BLOG INFANTIL C.E.I.P. EL RODEO
Hay 3 cosas que los niños pueden enseñar a los adultos: a estar siempre contentos sin un motivo aparente, a estar siempre ocupado en algo y a exigir con todas sus fuerzas algo. Paulo Coelho
jueves, 4 de junio de 2020
martes, 16 de octubre de 2018
¿Y tú? ¿Qué sientes?
Iniciamos el primer trimestre con un proyecto de educación emocional, ya que creemos necesario educar las emociones en nuestro alumnado para llegar a formar a niños y adultos competentes para aceptar de la mejor forma posible las situaciones que se les presentan a lo largo de su vida .

Pretendemos que poco a poco conozcan sus sentimientos, positivos y negativos, y sepan gestionarlos, es decir, tener un comportamiento adecuado en base a cómo se sienten. Saber sentir, comprenderlo, aceptarlo y actuar a partir de ello.
La educación emocional también engloba aprender cómo se sienten los demás, desarrollando así la capacidad de empatía, intentando ayudar a los compañeros y tratando de resolver los conflictos de la mejor forma posible.
Esperamos que, cómo siempre, disfruten de este proyecto y aprendan de forma divertida y funcional.
"El tiempo se mide en horas, la vida se mide en emociones"
Si quieres ver más imágenes de este proyecto en el cole pincha AQUÍ
domingo, 2 de septiembre de 2018
GRADUACIÓN DE LOS ALUMNOS/AS DE INFANTIL
![]() |
Pincha aquí para ver las fotos |
Nuestro objetivo principal es que hayan sido felices aprendiendo, si esto se ha conseguido nos damos por satisfechas.
A partir de septiembre se iniciarán en un nuevo viaje " Primaria". Desde aquí queremos desearle lo mejor en esa nueva etapa.
Las tutoras.

jueves, 28 de junio de 2018
PROYECTO DEL TERCER TRIMESTRE: EL HUERTO ESCOLAR
¡¡¡Un huerto con mucho sentido!!!!
Durante este trimestre nos hemos iniciado en un nuevo proyecto educativo "El huerto escolar".
En torno a esta iniciativa se han implicado diferentes miembros de la comunidad educativa (profesores, madres y padres, nuestros abuelos y los propios alumnos), a todos ellos queremos agradecer su implicación y motivación en todo momento.
Se han transmitido muchos conocimientos,pero sobre todo, muchos valores relacionados con el medio ambiente y el interés por mantener una alimentación saludable para el cuidado de uno mismo.
Se están realizando numerosas actividades que van desde la observación directa del medio ambiente a talleres de cocina, expresión oral y desarrollo de la creatividad.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora donde los propios alumnos han sido los grandes protagonistas y como siempre han aprendido de la forma más divertida, el trabajo basado en proyectos!!!!
viernes, 23 de marzo de 2018
Proyecto de centro: El Universo
Queremos compartir con vosotros nuestra experiencia de este trimestre. Hemos sido grandes investigadores y hemos descubierto que el universo es un lugar mágico y encantador.
Este proyecto ha sido trabajado en todo nuestro centro y entorno a él y su temática hemos intentado relacionar algunas celebraciones pedagógicas (día del niño, carnaval)...
En Infantil hemos tenido una mascota muy especial, "La Tortuga Luz", una tortuga extraterrestre que vino que conocernos, ver nuestras aulas e incluso se vino a casa con nuestras familias. A cambio, ella quería que descubriéramos dónde vivía: el espacio.
Nos hemos divertido mucho a la vez que aprendido un montón de cosas sobre las constelaciones, nuestra galaxia, los planetas y los astrónomos y científicos.
Si quieres ver muchas más fotos de este proyecto pulsa AQUÍ
martes, 20 de marzo de 2018
PINTAMOS EL UNIVERSO
Si durante el primer trimestre disfrutamos, y vimos disfrutar a nuestros alumnos, con el proyecto " Los castillos y la Edad Media", en este segundo trimestre, seguimos manteniendo esa motivación con " El Universo".
Durante los meses de enero y febrero, han sido muchos los niños que han investigado ,sobre este emocionante tema, y han expuesto, sus conocimientos a los compañeros.
Además, al ser un proyecto de centro, lo hemos relacionado con el carnaval, representando: las constelaciones, el Sistema Solar y la peli " La guerra de las galaxias".
En carnaval, vimos como el Universo estaba presente en el cine. Ahora hemos querido ver como se refleja en la pintura, descubriendo autores como Vicente Van Gogh y Joan Miró. Hemos conocido su biografía y pintado sus cuadros, imitando las técnicas que ellos emplearon.
Nuestros alumnos se han convertido en "pequeños grandes artistas" que desde la ilusión , felicidad y motivación, han expresado su capacidad artística, llenando nuestros pasillos de alegría y colorido.
Os dejamos fotos, del proceso y resultado, de esta actividad altamente recomendable.
Los cuadros elegidos han sido: "La noche estrellada" de Vicent Van Gogh y "Despertar al Alba"de la serie constelaciones , de Joan Miró.
SI QUIERES VER MÁS FOTOS DE ESTA ACTIVIDAD PINCHA AQUÍ
martes, 19 de diciembre de 2017
Proyecto "Los castillos y la Edad Media"
Finaliza el primer trimestre y, con él, nuestro proyecto sobre "Los castillos " y la Edad Media.

Durante estos meses, los niños de 4 y 5 años de Educación Infantil, se han convertido en verdaderos expertos, investigando todas aquellas curiosidades que les ha generado este tema: ¿Cómo eran los castillos?¿ quiénes vivían en ellos?¿ dónde se construían? ¿ cómo los defendían? ¿ qué profesiones había en aquella época? ¿cuáles eran sus costumbres?... Cada día un alumno experto explicaba a sus compañeros todo aquello que, previamente , había investigado en casa, con su familia. De este modo,favorecemos tanto el desarrollo del lenguaje oral como la participación de las familias, que se han implicado muchísimo. Elaboraban murales, maquetas de castillos, juguetes de la época..., además, como ya os contamos hace unas semanas ,hemos visitado el castillo de nuestro pueblo, donde, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de los alumnos del taller de empleo, hemos disfrutado de una dramatización sobre los templarios, y de juegos y talleres. Sin duda, una experiencia muy enriquecedora no sólo para los niños, sino también para padres y maestros, puesto que, con esta forma de trabajo ,se crea una estrecha relación entre familia y escuela,de la misma manera, que los alumnos aprenden de forma lúdica y partiendo de sus motivaciones e intereses.
PULSA AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS DE ESTA ACTIVIDAD.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)